La cáscara de huevo lleva más de una década siendo objeto de estudio. La mayoría de nosotros lo hacemos, lo más común a la hora de cocinar usando huevos es desechar de inmediato la cáscara. Sin embargo, lo que que muchos no saben es que podemos reutilizarla de forma que beneficie a nuestra salud.
La cáscara de huevo contiene aproximadamente 90% de calcio puro, es el mineral más abundante del organismo y junto con el fósforo son los principales constituyentes del esqueleto. Una sola cáscara de huevo contiene alrededor de dos gramos de calcio, entre dos y cuatro veces la cantidad diaria recomendada.
La cáscara de huevo es un gran remedio natural contra la osteoporosis, una dolencia que se caracteriza por la debilitación del hueso y el aumento de los riesgos de fractura.
Un estudio, publicado en NCBI, informó que además de fortalecer huesos y dientes fuertes, el calcio es pieza importante en la liberación de neurotransmisores, sustancias químicas que sirven como mensajeros entre las células dentro del sistema nervioso.T
El polvo de cáscara de huevo procesado se ha utilizado como suplemento natural de calcio y se vende en tiendas especializadas. Por esta razón te compartimos cómo sacarle provecho, sin tirarlas a la basura, con las recomendaciones del portal Science Insider para hacerlo:
En la cáscara se depositan bacterias peligrosas como la de la salmonela, por lo que no olvides hervir las cáscaras, ya limpias, durante unos cuantos minutos.